✍️ Conecta Tech: InfoFi, economía creativa y el nuevo poder de la atención

Por Mónica Talán

“La moneda de la vida no es el dinero. Ni siquiera el tiempo. Es la atención.” – Naval Ravikant

Vivimos en una era donde la inteligencia artificial ha reducido drásticamente el costo de crear contenido. Publicar un artículo, grabar un video o lanzar una idea nunca fue tan fácil. Pero entre tanta información, ¿cómo saber qué vale realmente la pena?

Lo que hoy escasea no es contenido, sino atención. Y esa atención —medida en clics, likes, shares y vistas— es la verdadera moneda en la economía digital. Una economía de billones, en la que todos participamos, pero pocos reciben lo que aportan.

📉 Una economía rota

La economía de la atención actual está desequilibrada:

  • Los creadores producen contenido.

  • Los usuarios entregan sus datos.

  • Las marcas gastan millones en publicidad.

Sin embargo, el valor termina concentrado en unas pocas plataformas que controlan los algoritmos y deciden quién ve qué.

💡 InfoFi: una nueva propuesta

Desde Kaito, proponen una alternativa: InfoFi, una economía de la información más justa y descentralizada. En este nuevo modelo, la atención no se explota, se comparte.

Kaito utiliza Web3 e IA para crear un espacio donde:

  • Los usuarios descubren, curan y comparten contenido relevante a través de yaps.

  • El contenido valioso gana visibilidad por señales sociales, no por algoritmos opacos.

  • Todos los participantes pueden obtener valor por su contribución, no solo las plataformas.

🌐 ¿Por qué importa para Latinoamérica?

Porque la economía de la atención está rota.
Creadores producen contenido, personas aportan sus datos, marcas invierten millones… y, sin embargo, casi todo el valor se queda en las plataformas.

Web3 propone otra forma de participar: una donde tú eres dueño de tus datos, de tu contenido y de tu atención.

Herramientas como Kaito llevan esa visión a la práctica. En lugar de depender de algoritmos cerrados, permite que el valor fluya hacia quienes realmente lo generan. Con Kaito, puedes compartir contenido, curar lo que vale la pena y contribuir al descubrimiento de ideas — todo de forma transparente y abierta.

Para Latinoamérica, esto abre nuevas puertas. No necesitas grandes recursos para participar. Solo necesitas conocimiento, voz propia y conexión con tu comunidad.

Kaito cambia el juego. Web3 te da las llaves.

Noticias, recursos e información