El impacto de las mujeres y de Latinoamérica en Web3

Por Mónica Talán

Mañana se conmemora el Día Internacional de la Mujer, y este año en CryptoConexión decidimos no publicar una lista como en años anteriores. ¿La razón? Hoy nos enorgullece ver cómo cada vez más mujeres se suman a Web3 y cómo, desde distintos espacios, todas aportan y fortalecen al ecosistema. Aquí puedes leer más en un artículo inspirado por Maggie Love y y titulado ¿Cómo que no hay mujeres en Web3? • CryptoConexión

Nos da aún más alegría que muchas de ellas lideran desde Latam, un reflejo del crecimiento y talento de la región. Por eso, celebramos que Devconnect se realizará este año en Argentina. Si algo nos dejó Devcon Bogotá en 2022 fue la certeza de que eventos de esta magnitud generan un impacto real y duradero.

Desde ya, organizaciones como SheFi, Bankless y otras han confirmado actividades paralelas, apostando por seguir amplificando voces y proyectos locales.

Hablando de Latam, también celebramos que Sati ha recaudado una ronda pre-seed de $600K para llevar Bitcoin a WhatsApp, una solución que busca facilitar transacciones cotidianas en la región a través de una de las plataformas de mensajería más utilizadas. Un paso más para acercar herramientas financieras accesibles y descentralizadas a más personas.

Y reconocemos a quienes dijeron presente en ETH Denver, incluyendo al equipo de Latam que fue finalista del hackathon demostrando, una vez más, el nivel de talento que sigue emergiendo desde nuestra región.

Mientras tanto, cripto sigue en movimiento

Ayer, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva para crear una Reserva Estratégica de bitcoin en EE.UU., conformada por bitcoin incautado en procesos judiciales, sin costo para los contribuyentes.

Puntos clave de la orden:

  • Conteo oficial de las tenencias digitales del gobierno (se estima que son cerca de 200,000 BTC).

  • Estrategias para adquirir más bitcoin sin gasto público.

  • Creación de un “Stockpile” con otros activos digitales incautados, gestionado por el Tesoro.

Según David Sacks, asesor en IA y cripto, esta medida busca posicionar a EE.UU. como la "capital mundial de las criptomonedas".

Noticias, recursos e información

Calendario de eventos