Stablecoin Conference 2025 · Día 1

Latinoamérica protagonista del ecosistema blockchain

Ayer comenzó oficialmente la Stablecoin Conference de Bitso en la Ciudad de México. El evento reunió a más de 1,700 personas registradas, más de 800 empresas y más de 100 speakers de distintas industrias. El mensaje fue claro: Latinoamérica ya no es espectadora, es protagonista.

Panorama: las stablecoins en la región

Además de anunciar la nueva identidad de Bitso Business, que abandona el tradicional verde para adoptar un azul más institucional, la compañía presentó el informe Panorama de las Stablecoins en Latinoamérica (1S 2025).

“Cuando lanzamos Bitso en 2014, el cripto aún era experimental. Hoy, Bitso Business es un socio de infraestructura de pagos para más de 1,900 instituciones… Este rebranding refleja el camino que hemos recorrido y el futuro que estamos construyendo junto con las empresas en América Latina y más allá”, señaló Daniel Vogel, CEO y cofundador de Bitso

Hallazgos principales:

  1. Crecimiento exponencial
    La participación de stablecoins en los volúmenes transaccionados por Bitso Business se duplicó entre el 2S 2024 y el 1S 2025, consolidando su papel en tesorería, FX y pagos.

  2. Penetración en industrias diversas
    El uso de stablecoins se expandió más allá de traders y transmisores de dinero hacia sectores como pagos y gaming, este último con un crecimiento de 5.3 veces.

  3. Nuevos casos de uso
    Más allá de remesas, FX, tesorería y arbitraje representaron ya el 45% de los volúmenes en el primer semestre de 2025.

  4. México lidera la región
    El país concentra el 47% de las transacciones, seguido de Brasil, Colombia y Argentina

El informe completo puede consultarse aquí:

Voces del escenario

El primer día de conferencias (marcado como día 2 en la agenda) trajo conversaciones claves incluyendo:

  • Daniel Vogel inauguró con un mensaje sobre cómo las stablecoins tienden puentes entre el sistema financiero tradicional y el mundo cripto.

  • Panel sobre comercio global, con Visa, Anchorage Digital y Zodia Markets.

  • Debate sobre pagos locales e internacionales, con líderes de VelaFi, Higlobe, Conduit y Reap.

  • Conversación sobre masificación de stablecoins, con Coinbase, OKX y Bitso.

  • Keynotes de Ripple y Solana.

👉 Con un arranque sólido y lleno de contenido, la Stablecoin Conference LatAm confirma que Latinoamérica no solo adopta, sino que lidera la conversación global sobre stablecoins.

Stablecoin Conference 2025 Día 1 en Redes

0