Stablecoin Conference 2025: innovación, anuncios y futuro

La conferencia en Ciudad de México confirmó a LatAm como epicentro global de stablecoins y pagos digitales.

La primera Stablecoin Conference LatAm 2025 cerró con dos jornadas que reunieron a más de 1,800 personas y más de 800 empresas, consolidando a Ciudad de México como epicentro regional de la conversación sobre pagos digitales y stablecoins.

Novedades clave
Bitso Business anunció su expansión a Chile y Perú y presentó dos productos que marcarán tendencia en la región:

  • Foreign Exchange as a Service (FXaaS): integración de servicios de cambio en plataformas, con liquidez profunda, USD disponible en tiempo real y retiros instantáneos.

  • Pay with Bitso: la nueva solución que permitirá a más de 9 millones de usuarios de Bitso pagar con cripto y stablecoins, con liquidación inmediata en fiat o cripto para comercios.

Una agenda de alto nivel
El programa en el segundo día incluyó a referentes globales como:

  • Daniel Vogel (Biso)

  • Betsabé Botaitis (Hedera)

  • Matt Oppenheimer (Remitly)

  • Manuel Echenove Puig (Polygon)

  • Daniel Mangabeira (Circle)

  • Olivia Vande Woude (Ava Labs)

  • Sheraz Shere (Solana Foundation)

  • Sergio Mello (Anchorage Digital)

  • Jania Meir (Chainanalysis)

  • Peter Wexler (Visa)

  • Maggie Wu (VelaFi)

Se confirmó que la próxima edición de la Stablecoin Conference será nuevamente en Ciudad de México, en junio de 2026.

Además de las grandes empresas internacionales, fue inspirador ver la fuerte participación de líderes y comunidades locales de México, que siguen consolidando al país como referente regional.

Recursos, información y Redes